Charla con David Brazier - DHARMAVIDYA

LIBERTAD Y VIDA COTIDIANA
CON DAVID BRAZIER - DHARMAVIDYA
Azaroak 21 astelehena / lunes 21 Noviembre 19.00 a 20.30 HaraBermeo
El despertar, la paz profunda, no se obtiene por lo general yendo tras él. El despertar es el resultado de hacer lo que la realidad nos pide que hagamos. El/la practicante se dirige al maestro zen y le dice: ‘me paso el día quitando hierbas en el jardín, pero lo que yo quiero es obtener la experiencia de Kenzo [despertar]’. El maestro zen dice: ‘¿dónde esperas obtener tu experiencia de kensho si no en medio de cosas como las de limpiar el jardín?’
David J. Brazier (Dharmavidya) es maestro de la Orden budista Amida. PhD, autoridad sobre la psicología oriental y occidental, autor de ocho libros: Más Allá de Cari Rogers, Terapia Zen, Quién Ama Muere Bien y otros. Psicoterapeuta y sacerdote budista,
presidente del Instituto Terapia Zen Internacional. Fundador de proyectos filantrópicos, erudito y poeta. Es inglés y vive en Francia, Eleusis.
Bajo su dirección, la organización Amida ha fundado centros budistas en Inglaterra y Francia y ha establecido proyectos de ayuda sin fines de lucro en la India y África. Da cursos de Budismo y psicología budista.
La charla será en inglés con traducción al castellano.
COMPLETO
(15 plazas)
Reserva de plaza: 18€ (abonadas 1 sello)
Info: 635 74 66 69 (Nuria) – Bidebarrieta, 9, behea. Bermeo
Alegría sin objeto - Rafael Redondo Barba
Una charla íntima sobre la hojarasca mental, la alegría sin objeto, la respiración, dios y el Silencio.
Este encuentro nace del amor y de la admiración que siento hacia Rafa. Unos minutos de sabiduría, ternura y entrega.
https://www.youtube.com/watch?v=MUHwLMwUL78&t=44s
Espiritualidad natural
Habitar con madurez y completud todo lo que somos requiere de entrega, práctica y un caer en la cuenta. Enraizarnos, centrarnos y habitar el silencio nos ayuda a diluir las limitaciones y bloqueos que hemos ido adquiriendo a lo largo la vida. Comenzamos entonces a encarnar el gesto y la forma de estar y ser en el mundo que nos corresponde. Abriéndonos a una espiritualidad natural que es inherente a todo ser humano:
- Reconocimiento de la propia libertad interior
- Apertura a la claridad mental
- Resurgimiento de la espontaneidad, intuición y alegría
- Contacto profundo con la belleza,
- Expresión del potencial interior
- Sensación de pertenencia y tranquilidad
- Contacto y respeto profundo por la naturaleza
- Sentimiento de agradecimiento y amor
- Sensación de plenitud y armonía.
Biografía
Nuria Martínez Brunet
Diplomada en Marketing y licenciada en BA (Hons) International Business Administration por la Northumbria Business School en Newcastle.
Trabajé durante 12 años en diversas multinacionales como asistente de equipos y responsable de ventas.
En el 2009 comienzo en un proceso de desarrollo personal y profesional clave que me lleva a adentrarme en el acompañamiento grupal y personal de gestión emocional, mental, existencial.
Entre ese año, 2009 y el 2017 me formo en Yoga Dinámico, Yoga Integral, Kriya Yoga, YonYoga, YogaNidra, Kineseologia...
Comenzando en el 2010 la práctica del Zen y la meditación con el psicólogo y maestro Zen Rafael Redondo.
Comienzo a impartir tanto en euskadi como cataluña sesiones y talleres de meditación y yogazen - terapia corporal - para diferentes públicos objetivos para la profundización en el silencio, la gestión emocional, la atención plena y la calma interior.
En el 2017 conozco a la Maestra Zen y psicóloga clínica Laia Monserrat, con ella realizo la formación de 4 años en Leibterapia Personal (psicoterapia corporal zen).
En el 2020 comienzo con el psicólogo y Maestro Zen David Brazier una formación en Psicología Budista.
En 2021 se me nombra enseñante Zen y mindfulness por la International Global Sangha, con lo que se me autoriza a impartir enseñanzas Zen de forma oficial.
En 2022 abro un centro de meditación y terapia corporal llamado Hara en Bermeo.
Hara
Hara quiere decir «vientre», pero en un sentido más profundo hace referencia a una actitud humana liberada del pequeño yo, que se halla anclada a la realidad terrestre, asentada en la roca que le permite alzarse hacia otro lugar, hacia lo Otro.
Establecida en el Hara la persona, segura, puede decir que se halla libre del miedo y descubrir en sí misma las fuerzas de la vida, que allí en el yunque del bajo vientre se transforman y renuevan.
La persona asentada en el Hara vive su cuerpo con la soltura de quien, libremente, se da permiso a sí mismo para abrirse, cerrarse, re-encontrarse.
Estar anclada ahí, en el Hara, no significa sin embargo, haber concluido el camino de transformación, sino sencillamente haberlo cimentado. Y ello porque el verdadero centro del ser humano es más sólido aún que el centro terrestre del bajo vientre, ya que éste tan sólo representa eso, la cimentación firme del roquedal del que emanará otro centro superior, donde se establece el logos de las fuerzas espirituales. En donde el ser humano encuentra su sentido, su fuerza y su gran amor.
En un aspecto simbólico, el centro verdadero es el corazón, fusión integradora del cielo y de la tierra.
La persona traspasando su pequeño ego, puede así elevarse como un todo, mas no como un simple eslabón entre cielo y tierra sino como, en palabras de Dürckheim, la unión de uno y otra en una conciencia iluminada.
Así que el corazón simboliza a la persona como hija del cielo (Ser) y de la tierra (vida).
La misión del ser humano en la tierra es convertir esos momentos numinosos en estables, siendo testigo firme de su doble origen.
(…)
Rafael Redondo Barba
Centro Meditación Hara
Habitar con madurez y completud todo lo que somos requiere de entrega, práctica y un caer en la cuenta. Enraizarnos, centrarnos y habitar el silencio nos ayuda a diluir las limitaciones y bloqueos que hemos ido adquiriendo a lo largo la vida. Comenzamos entonces a encarnar el gesto y la forma de estar y ser en el mundo que nos corresponde. Abriéndonos a una espiritualidad natural que es inherente a todo ser humano:
– reconocimiento de la propia libertad interior,
– apertura a la claridad mental,
– resurgimiento de la espontaneidad, intuición y alegría,
– contacto profundo con la belleza,
– expresión del potencial interior,
– sensación de pertenencia y tranquilidad,
– contacto y respeto profundo por la naturaleza,
– sentimiento de agradecimiento y amor,
- sensación de plenitud y armonía.
Leibterapia - Acompañamiento Zen
Leibterapia - Acompañamiento Zen
Método orientado a acompañar a la persona en su camino existencial y de apertura a la experiencia del momento presente. Se basa en toques suaves y profundos. Se acompaña a la persona a soltar tensión acumulada aunando cuerpo, mente, emociones y espíritu, y al resurgimiento de una confianza básica.
Una práctica basada en la Leibterapia, una psicoterapia personal desarrollada por el maestro zen Karl Graf Dürckheim y aprendida a través de la maestra zen Laia Monserrat. Una sesión donde podemos soltar tensión profunda e integrar/comprender procesos encarnados que bloquean nuestro día a día y vida.
Cuando se ponen las manos sobre alguien no sólo se contacta con una zona de su cuerpo, sino que se acoge a la persona completa. Es un gesto que favorece que se deje ir y se abra a su ser, que conecte, que le permita soltarse, que confíe para avanzar. No hay juicio ni interpretaciones.
Se trata de estar atentas a las sensaciones que van emergiendo; de darse cuenta de antiguos bloqueos y emociones que puedan aparecer; de ser conscientes sin esfuerzo y en plena confianza de lo que va aconteciendo y soltar.
La práctica tiene lugar en una esterilla/manta sobre el suelo con ropa, donde la persona se tumba y se suelta por completo. Son toques muy suaves por lo general con los que poder llegar y liberar en profundidad el tejido conectivo e invitar al cuerpo que se es a vivenciarse en completud y confianza.
La sesión podrá ir acompañada de enseñanzas y/o meditaciones dependiendo de cada persona, su estado y necesidades.
TESTIMONIOS
Si alguien me pidiera que explicase el trabajo que hacemos en las sesiones, no podría, me cuesta encontrar las palabras. Pero sí puedo decir que me encanta. Que para mí está siendo una forma magnífica de autoconocimiento escuchando con atención a mi cuerpo. Es una forma sorprendente de conexión entre mi cuerpo y las asociaciones a las que me lleva sobre mi misma. Me está suponiendo un aprendizaje profundo con el que estoy disfrutando y sintiéndome también cuidada y sostenida. Cada sesión supone para mí un viaje a la autenticidad lleno de asombro. GraciasM.M - Psicóloga
Las sesiones de zen/toque terapéutico con Nuria ha sido una experiencia super bonita, una gozada haber compartido con ella mis inquietudes, miedos y alegrías. Has sido una guía maravillosa en el camino de esa parte de mi que desconocía y que sigo descubriendo. Me ha recordado lo importante que es aceptarme y quererme. Cada sesión ha sido una nueva oportunidad al pensamiento, una reflexión sobre lo que quiero y un regalo a la mente y cuerpo. Una parada necesaria entre tanta prisa. Me has regalado luz, ahora tengo que ser yo la que no deje que se apague. Mila esker! I.I Profesora de primaria
En un clima que facilita Nuria con delicadeza y amor, sentía la invitación a abandonarme y descansar… Desde ahí el “Toque Terapéutico” me aportó una experiencia de desbloqueo físico y emocional que me llevó a un lugar de ligereza y sanaciónM. O. - Profesor de Yoga y Meditación
Soltar los hombros, abrir el pecho, las caderas,… (Re) Colocar el cuerpo y quien lo habita. Un encuentro a dos en silencio y respeto absoluto. Eskerrik asko bihotz-bihotzezJ. B. Técnica de Igualdad de Género.
TTZ para mi es entrar en contacto con amabilidad con lo profundo que hay en mi. Poder conectarme con delicada y suave firmeza con lo que allí reside. Los días posteriores siento movimiento y activación en el cuerpo, una invitación a la escucha y a abrirme a lo que va surgiendo y se manifiesta. Increíble como algo tan suave pueda llegar tan profundo. Increíble cómo esos toques delicados y ligeros te hagan sentir tan acompañada, sostenida y te inviten a confiar.D. G. Psicóloga y Arteterapeuta
Beneficios Terapia Zen y Toque
- Integración de cuerpo-mente-emociones
- Habitar el cuerpo que se es de forma consciente y amable
- Distensión y relajación profunda
- Ayuda a disolver bloqueos y tensiones
- Liberación de cargas
- Reconocimiento y autoafirmación
- Contacto con la propia naturaleza esencial
- Acogimiento y suavidad
ZaZen
Sentarse en silencio + habitar el instante
Es la práctica de sentarse en silencio y habitar el instante. Una práctica que ayuda a calmar la mente y desarrollar la atención plena, mindfulness.
Una práctica que ayuda a calmar la mente y nos va enseñando a acoger la totalidad de lo que acontece y somos.
Se trata de mirar, reconocer y vaciarse.
No se trata de querer llegar a ser mejores o a ninguna perfección de ningún tipo, puesto que ya lo somos.
Se trata de aprender abrazar todas esas partes de nosotras mismas que hemos ido dejando en el camino, se trata de acogernos en la totalidad de lo que ya somos, abrirnos a nuestra completud con amabilidad.
Con todas sus curvas y sus rectas. Ahí comienzan a abrirse grandes fuerzas liberadoras, gracias a la aparición de una comprensión profunda y sencilla sentada tras sentada.
Con este vaciamiento damos permiso a que otras fuerzas vitales más esenciales y naturales vayan penetrando y guiando. El poder del silencio es curativo per sé.
Nos vamos vaciando de pesos que no nos sirven, de bloqueos y limitaciones que no nos pertenecen.
Normalmente las sesiones son de 60’ que se dividen en:
25 min de zazen sentado 5 kin hin – meditación caminando 25 min de zazen sentado En los niveles principiantes las sentadas suelen ser más cortas, intercalando meditaciones tumbadas guiadas.
Beneficios Zazen
- Autoafirmación y suavidad internas
- Comprensión de una misma
- Amabilidad y tranquilidad interior
- Observación, transición y liberación de programaciones limitantes
- Espaciosidad interior
- Sensación de confianza…
Liderazgo Consciente y Empresa
PROGRAMA DE 4 SEMANAS: Gestión Emocional y Fuerza Interior
Metodología basada en un reconocimiento de las potencialidades propias y gestión interna.
Se trata de un trabajo donde aprender a conectar con las fortalezas internas y reconocer la propia sombra. Integrando las capacidades personales y observando de forma eficaz las limitaciones para integrarlas y buscar nuevas vías de enfoque y gestión empresarial.
Contacto pleno con la fuerza interior y un enraizamiento consciente de las propias capacidades.
Aquí la clave es sentir el enraizamiento firme en el Hara y los pies que nos permite abrirnos al potencial interior donde la toma de decisiones es más eficaz y consciente.
Práctica de Hara, ejercicios de consciencia y desarrollo interior y meditación en el silencio.
Las 4 sesiones son de 90’ cada una que se dividen en:
15 min de una pequeña charla explicativa 15 minutos de meditación o respiración 30 minutos de práctica basada en el Hara 30 ejercicio práctico
Beneficios del programa
- Distensión general
- Fortalecimiento y centramiento internos
- Calma mental, física y emocional
- Observación de las propias limitaciones y bloqueos
- Posibilidad de apertura a nuevas capacidades
- Seguridad y asentamiento internos
- Desarrollo de la atención plena
- Toma de consciencia general
- Eficacia en la toma de decisiones
- Apertura a la espontaneidad y concretud