Biografía

Nuria Martínez Brunet

Diplomada en Marketing y licenciada en BA (Hons) International Business Administration por la Northumbria Business School en Newcastle.

Trabajé durante 12 años en diversas multinacionales como asistente de equipos y responsable de ventas.

En el 2009 comienzo en un proceso de desarrollo personal y profesional clave que me lleva a adentrarme en el acompañamiento grupal y personal de gestión emocional, mental, existencial.

Entre ese año, 2009 y el 2017 me formo en Yoga Dinámico, Yoga Integral, Kriya Yoga, YonYoga, YogaNidra, Kineseologia...

Comenzando en el 2010 la práctica del Zen y la meditación con el psicólogo y maestro Zen Rafael Redondo.

Comienzo a impartir tanto en euskadi como cataluña sesiones y talleres de meditación y yogazen - terapia corporal - para diferentes públicos objetivos para la profundización en el silencio, la gestión emocional, la atención plena y la calma interior.

En el 2017 conozco a la Maestra Zen y psicóloga clínica Laia Monserrat, con ella realizo la formación de 4 años en Leibterapia Personal (psicoterapia corporal zen).

En el 2020 comienzo con el psicólogo y Maestro Zen David Brazier una formación en Psicología Budista.

En 2021 se me nombra enseñante Zen y mindfulness por la International Global Sangha, con lo que se me autoriza a impartir enseñanzas Zen de forma oficial.

En 2022 abro un centro de meditación y terapia corporal llamado Hara en Bermeo.


Leibterapia - Acompañamiento Zen

Leibterapia - Acompañamiento Zen

Método orientado a acompañar a la persona en su camino existencial y de apertura a la experiencia del momento presente. Se basa en toques suaves y profundos. Se acompaña a la persona a soltar tensión acumulada aunando cuerpo, mente, emociones y espíritu, y al resurgimiento de una confianza básica.

Una práctica basada en la Leibterapia, una psicoterapia personal desarrollada por el maestro zen Karl Graf Dürckheim y aprendida a través de la maestra zen Laia Monserrat. Una sesión donde podemos soltar tensión profunda e integrar/comprender procesos encarnados que bloquean nuestro día a día y vida.

Cuando se ponen las manos sobre alguien no sólo se contacta con una zona de su cuerpo, sino que se acoge a la persona completa. Es un gesto que favorece que se deje ir y se abra a su ser, que conecte, que le permita soltarse, que confíe para avanzar. No hay juicio ni interpretaciones.

Se trata de estar atentas a las sensaciones que van emergiendo; de darse cuenta de antiguos bloqueos y emociones que puedan aparecer; de ser conscientes sin esfuerzo y en plena confianza de lo que va aconteciendo y soltar.

La práctica tiene lugar en una esterilla/manta sobre el suelo con ropa, donde la persona se tumba y se suelta por completo. Son toques muy suaves por lo general con los que poder llegar y liberar en profundidad el tejido conectivo e invitar al cuerpo que se es a vivenciarse en completud y confianza.

La sesión podrá ir acompañada de enseñanzas y/o meditaciones dependiendo de cada persona, su estado y necesidades.

TESTIMONIOS

Beneficios Terapia Zen y Toque

  • Integración de cuerpo-mente-emociones
  • Habitar el cuerpo que se es de forma consciente y amable
  • Distensión y relajación profunda
  • Ayuda a disolver bloqueos y tensiones
  • Liberación de cargas
  • Reconocimiento y autoafirmación
  • Contacto con la propia naturaleza esencial
  • Acogimiento y suavidad